BION
Leer conceptos Kleinianos, aunque no toman la teoría kleiniana.
Bion se basa en Melanie Klein, y se acerca a los grupos desde su ECRO, formulando nuevos conceptos.
“Experiencias de Grupo”, relata las experiencias que tiene él con los grupos. Además hay que agregar la lectura que hace Romero sobre Bion.
TÉRMINOLOGÍA BIONIANA: Grupo de Trabajo
Grupo de Supuesto Básico
Son dos formas de funcionamiento para el mismo grupo. Hay un aspecto más racional y conectado con la realidad y otro más fantasmático.
DEFINICIÓN DE GRUPO: Un grupo es un conjunto de individuos en el mismo estado de regresión.
Esa regresión les hace creer que son un grupo cuando en realidad son un agregado. El Grupo es una Ilusión.
La regresión es a la escena primaria, donde el sujeto se siente el 3ro excluído, relación de tres en la que suceden las ansiedades básicas. No existe grupo en la realidad sino en la ilusión.
Grupo de Trabajo: Se refiere a los procesos concientes del grupo. Hay utilizacion de métodos científicos, racionales. No se consideran los aspectos que no sean racionales.
Grupo de Supuesto Básico: A predominio de sup. Básico, son DEFENSAS frente a las ansiedades primitivas. Romero agrega que son ESTRUCTURAS DEFENSIVAS, porque es un conjunto de posiciones y relaciones entre posiciones dentro de un grupo de supuesto básico.
El grupo de SB puede obstaculizar o no al grupo de trabajo. Puede ser defensivo, lo cual sería como quedarse en pretarea.
También puede facilitar o ayudar al Grupo de Trabajo.
MENTALIDAD GRUPAL: Aportes unánimes y anónimos del grupo. Sería como un continente que contiene aquello que serían los supuestos básicos.
Nos percatamos que hay supuesto básico cuando hay hostilidad, que es lo que sucede cuando el líder se niega a entrar al supuesto básico, los miembros son portavoces de la hostilidad grupal que no se asienta en cada individuo sino que es PROPIA DEL GRUPO .
CULTURA GRUPAL: Tiene que ver con lo manifiesto, la comunicación, el liderazgo etc. , LO QUE APARECE SERÁ LA CULTURA GRUPAL mientras que la MENTALIDAD GRUPAL será inferible.
RECORDEMOS QUE LOS SUPUESTOS BÁSICOS SON ESTRUCTURAS DEFENSIVAS.
ESTOS SON: DEPENDENCIA
ATAQUE Y FUGA
EMPAREJAMIENTO
DEPENDENCIA: Es el más común. La dualidad es grupo-líder. En este supuesto el grupo supone que el líder tiene todo el saber y que el grupo no tendrá que hacer nada activo para apropiarse del saber, se espera que el líder los nutra sin esfuerzo. Las defensas suponen una idealización del líder (puede no ser una persona, sino una idea o una Biblia), hay una identificación proyectiva en que lo bueno se proyecta en el líder y lo malo, lo cadenciado, se identifica al grupo. Se idealiza al líder.
Según Romero el líder sería el objeto dador y bueno y el grupo sería el objeto malo . Esto lleva a que haya un sentimiento de frustración.
Este es el SB que se da en el ejemplo de la Tavistock Clinic.
ESTE SUPUESTO CONTROLA LA ANSIEDAD DEPRESIVA EN RELACIÓN A LA CARENCIA.
ATAQUE Y FUGA: Está relacionada con la etapa primitiva esquizo-paranoide, CONTROLA LA ANSIEDAD PARANOIDE . Se trata del ataque a un objeto interno (como chivo) o externo (otro grupo) . No se unen para atacar al líder! sino que tendrán un enemigo a quien atacar, y a alguien que los lidere. Este líder será el miembro más regresionado, más captado por lo emocional.Es el líder de la resistencia por automacía.
En este SB el mecanismo básico de defensa también es la disociación objeto bueno- objeto malo, lo bueno es depositado en el grupo mientras que lo malo es expulsado al exterior o a un chivo emisario.
En este SB hay sentimientos de euforia.
EMPAREJAMIENTO: El líder no está presente. Este SB controla la ansiedad depresiva no en relación a la carencia sino a la muerte, habrá 2 personas que tienen dentro del grupo un intercambio privilegiado, y existe la fantasía que del intercambio de la pareja vendrá la solución al grupo. Se trata del líder nonato, y el sentimiento es de esperanza mesiánica, esperanza mientras el líder no nazca. La disociación en juego es: todo lo bueno en el líder por venir y el objeto malo en el grupo que tendrá que ser salvado de la muerte por el líder nonato.
Puede ser que un grupo se ESTEREOTIPE mucho en un SB. Las formas aberrantes, entonces, serán las DUALES y ABERRANTES.
DUALES: cambio de lugar, si en Dependencia el objeto bueno era el líder y el grupo era el objeto malo, se invierte el tema y el grupo se convierte en el objeto bueno y el líder en el malo. O sea que será el líder el que tiene que ser nutrido. Sigue siendo SB de dependencia pero el grupo pasa a ser el líder.
En ataque y fuga se pasa del ataque a la fuga y viceversa.
Supongo que en apareamiento el líder entonces nacería del grupo y no de la pareja.
ABERRANTE: Implica ir a otro grupo para que le dé la solución, en el caso del Sb de Dependencia. O sea que si el líder en este caso no nutre al grupo, el grupo recurrirá al exterior, a otro que “le ponga los puntos” al líder, y lo regrese a su papel de líder nutricio.
En Ataque y fuga se vería cuando hay muchas peleas y se les ocurre incorporar gente nueva a modo de “sangre nueva” para que el grupo siga vivo y luchando, o escapando.
En emparejamiento el grupo se disuelve.
GRUPOS SOFISTICADOS DE TRABAJO: Dirá Bion que esto anterior también se juega a nivel social, donde hay grupos que contienen las ansiedades específicas de SB. Por ejemplo la iglesia donde hay una deidad de la que se espera todo. El SB de Dependencia sería el estructurante de la iglesia.
El de Ataque y Fuga en lo social es el ejército, diseñado para atacar a un enemigo.
Fundamental: sb, cómo trabajan.
REVISIÓN: Freud habla de grupo desde el punto de vista de los mecanismos neuróticos. Klein, en cambio, trabaja con la psicosis y Bion trabajará con los grupos desde los aspectos psicoticos, dirá que todos tenemos aspectos psicoticos aunque no estemos locos.
FREUD: los miembros se unen por lazos libidinales
BION: los miembros se unen en el SB por valencia, y en G.Tarea por Cooperación.
FREUD: hay pánico cuando cae el líder
BION: El pánico sucede cuando el grupo se da cuenta de que no es más que un agregado, entonces cae la ilusión: se hacen concientes de la ilusión.
Tanto Bion como Anzieu plantean estadíos más arcaicos que van más allá del Edipo.
Recordar que en el grupo de trabajo el líder es de Tarea y los miembros se unen por cooperación, mientras que en el grupo de Sb lo que los une es la valencia.
Comentarios
Publicar un comentario