Introducción al Psicodrama
El psicodrama fue creado por el médico-psiquiatra Jacob Levy Moreno (1889-1973), inspirado en el teatro de la improvisación o teatro espontáneo, donde descubre las posibilidades terapéuticas que implica la representación de las situaciones conflictivas, al vivirlas de forma activa, en el aquí y el ahora.
La expresión dramática, el juego teatral, el movimiento del cuerpo, la expresión de lo simbólico y la puesta en escena de lo vivido, invita a mirar desde otro lugar la propia experiencia, abriendo las puertas de la consciencia y de la espontaneidad, lo que permite encontrar alternativas para el cambio.
En el Psicodrama interviene el cuerpo en acción e interacción con otros. A través de la acción se van poniendo en escena el pasado, el presente o el futuro, lo vivido, lo imaginado o fantaseado, teniendo la posibilidad de vivirlo desde el aquí y el ahora, con todas las emociones y sentimientos que aparecen ante la situación que se está abordando.
El Psicodrama se ha ido gestando como una filosofía del encuentro, siendo ésta una de las mayores aportaciones de J. L. Moreno a la psicología y la psicoterapia; concibe a la persona como una ser grupal, social, y no como un individuo aislado. Las personas nacemos en grupo y nos relacionamos en grupos. De ahí la importancia que el Psicodrama le da a la relación y al encuentro verdadero entre las personas. Este encuentro se puede dar cuando somos capaces de ir dejando a un lado los condicionantes que limitan la libertad de las personas; lo conocido, lo ya sabido, lo rígido (conserva cultural) y damos paso a la posibilidad del encuentro desde la espontaneidad creadora.
La espontaneidad es connatural al ser humano. Desde que nacemos tenemos un gran monto de espontaneidad. El proceso terapéutico consiste en ir recuperando y potenciando la espontaneidad y la creatividad, que nos ayude a salir de posiciones emocionales y comportamientos muchas veces dañinos, que nos permita vivir nuestra vida, en la relación con los demás, de una manera más auténtica.
Con el psicodrama el proceso se realiza en el aquí y ahora.
Fuente: saludterapia.com
Comentarios
Publicar un comentario